Internet es una fuente de información inagotable. Hasta la más remota situación, la palabra más bizarra o el tema más local, lo encuentras en la red. De esta manera parece que el world wide web nos a comunicado al mundo. Ciertamente, Internet ha abierto muchas puertas pero…de dónde viene toda la información, es decir, ¿Quiénes son los exportadores de la información mundial?
Desgraciadamente, estos no son tan plurales. De hecho, el mercado se concentra en muy pocas manos. Por lo tanto, ¿Gozamos realmente de información diversa?
Yo, estoy convencida de que no, rotundamente no. Porque dentro de la nueva era de la información, existe la llamada “brecha digital” que separa el mundo moderno del que está en fases de desarrollo (y del que no llega ni a estar en proceso de), porque en un sistema en que los grandes exportadores de información son grandiosas empresas no tenemos garantizada una información fidedigna, porque casos como el de Italia le hacen preguntarse a uno dónde vive.
Y que no me digan que uno de los criterios periodísticos es la cercanía…porque no cuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario